
“Juego de la asfixia puede ser mortal” Secretario Local de Salud
Fernando Cárdenas, secretario de salud de Barrancabermeja advirtió que el llamado Juego de la muerte o de la asfixia puede causar graves afectaciones a la salud e incluso la muerte “es una práctica altamente peligrosa, por supuesto con riesgo mortal, porque es un acto donde se induce el tema del desmayo que es a lo que generalmente a lo que quieren esos jóvenes llegar, provocar una sensación de desvanecimiento […] lo que nos preocupa es lo que está motivando a estos estudiantes a que lo hagan, seguramente en la búsqueda de emociones fuertes creen ellos que es una actividad de bajo riesgo, y como esto ha logrado hacerlo adherente a una sanción de euforia o alucinación, parecido al efecto de una droga o el alcohol, porque eso es lo que ellos creen que puede pasar” dijo.
Cárdenas advirtió, que quienes experimentan esta práctica pueden sufrir lesiones a nivel neuronal “lógicamente hay una pérdida de memoria a corto plazo […] por su puesto después de la recuperación hay una dificultad en la concentración, va a ver perdida de neuronas porque no le llega oxígeno suficiente al cerebro, puede haber consecuencias en el tema de funciones neurológicas de por vida y por supuesto este menor puede empezar a convulsionar partir de ese día”.
El llamado que han hecho los entes de salud es a los padres de familia y comunidad educativa, a que estén alertas ante situaciones que podrían indicar que un joven o adolescente está inmerso en esta práctica “tengan en cuenta que cuando hay ojos ensangrentados o como cuando hay sangrado en la piel de la cara, cuando hay algunas marcas en el cuello, los niños que están con frecuentes dolores de cabeza, que están desorientados o que frecuentemente se irritan de manera repentina sin ninguna razón, eso es un signo para que se comuniquen con la línea 119 y pongan las alertas en la institución educativa y demás entes”.
El funcionario agregó que desde esta dependencia se hará seguimiento a los casos identificados en la institución “Hay una identificación propia de quienes causaron y quienes fueron inducido, estamos en la implementación de una base de datos de esos menores, mirando lo que va hacer el transcurrir de ellos en este proceso y nosotros estaremos pendientes de todo lo que tiene que ver con las campañas educativas para evitar esta situación, y además estamos atentos de alertar a las instituciones de salud “ dijo Cárdenas.